Las personas con ostomía (como una colostomía, ileostomía o urostomía) pueden llevar una vida activa y practicar deportes, siempre y cuando tomen algunas precauciones y escogan actividades que se adapten a su condición. Aquí te damos algunas recomendaciones sobre deportes que son adecuados para quienes tienen una ostomía:
Caminar y Senderismo:
Es una actividad de bajo impacto que se adapta bien a quienes tienen ostomía. Permite mejorar la circulación, la salud cardiovascular y el bienestar general.
Natación:
Si la ostomía está bien cubierta y sellada (con productos adecuados como bolsas impermeables), la natación puede ser una excelente opción. Ayuda a fortalecer el cuerpo y a mejorar la movilidad sin causar impacto en las articulaciones.
Ciclismo:
Es una actividad de bajo impacto que ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular y muscular. Es importante tener en cuenta la comodidad al montar la bicicleta, especialmente si se usan fundas o cinturones de soporte abdominal.
Yoga y Pilates:
Estas prácticas son muy beneficiosas para mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fortaleza general sin ejercer presión excesiva sobre la zona de la ostomía. Es recomendable usar ropa cómoda y asegurarse de no realizar posturas que ejerzan presión directa sobre el abdomen.
Actividades de bajo impacto:
Actividades como el golf, el tenis (en su versión ligera), el esquí de fondo o incluso bailar pueden ser adaptadas para personas con ostomías, siempre que se tomen las precauciones adecuadas.
Entrenamiento de fuerza:
Levantar pesas o hacer ejercicios de resistencia puede ser adecuado siempre y cuando no se realicen movimientos que ejercen presión excesiva en la zona abdominal. Se debe trabajar con pesos ligeros y aumentar la intensidad de forma gradual.
Precauciones:
- Evitar deportes de contacto o de alto impacto (como fútbol, rugby, artes marciales, etc.) si se considera que la zona de la ostomía puede estar en riesgo de sufrir golpes o caídas.
- Uso de accesorios de soporte: Puede ser útil usar un cinturón o faja de soporte abdominal diseñada para personas con ostomías, lo que proporciona mayor seguridad y confort al practicar actividades físicas.
- Revisión de la bolsa de ostomía: Antes de realizar ejercicio, asegúrate de que la bolsa de ostomía esté bien colocada y no tenga fugas. Es recomendable usar bolsas impermeables para actividades como la natación.
- Hidratación y nutrición: Mantenerse hidratado es crucial, especialmente si se tiene una ileostomía o colostomía, ya que estas condiciones pueden afectar la absorción de líquidos y electrolitos.
Es recomendable siempre consultar con el médico o con un especialista en ostomías antes de comenzar un régimen de ejercicio para asegurarse de que las actividades sean seguras y adecuadas a la situación de cada persona.
Los accesorios ideales para realizar deportes los encuentras en www.ostomics.com