El gasto líquido en una estoma es uno de los aspectos más importantes a monitorear cuando se tiene una ostomía. Ya sea por una colostomía, ileostomía o urostomía, el control de los líquidos que entran y salen del cuerpo puede marcar la diferencia en la calidad de vida de la persona ostomizada.

En el siguiene artículo, te diremos la importancia de monitorearlo, cómo controlarlo y consejos para un manejo adecuado.

¿Qué es el Gasto Líquido?

El término "gasto líquido" se refiere a la cantidad de desechos fecales que se eliminan del cuerpo a través de la estoma. En una persona con ostomía, es esencial monitorear cuánto líquido se elimina a través de la estoma, ya que puede influir en el balance hídrico y la salud general.

Consistencia del Gasto Líquido.

Ileostomía: los desechos son más líquidos y pueden tener un mayor volumen de agua, lo que significa que la persona ostomizada puede experimentar una mayor pérdida de líquidos.

Colostomía: los desechos suelen ser más sólidos, pero aún así es necesario prestar atención al volumen de líquido eliminado para evitar la deshidratación.

Urostomía: el gasto líquido puede ser más fácil de manejar ya que generalmente el líquido eliminado es la orina.

Importancia de monitorearlo y controlarlo.

  • Prevención de la deshidratación: La pérdida excesiva de líquidos puede llevar a la deshidratación, lo que puede provocar mareos, fatiga, e incluso complicaciones renales. La persona ostomizada debe estar pendiente a los signos de deshidratación, que incluyen boca seca, orina oscura, y menor cantidad de orina.
  • Equilibrio electrolítico: Los líquidos que se desechan no solo contienen agua, sino también electrolitos como sodio, potasio y cloro. La pérdida excesiva puede desequilibrar estos electrolitos, lo que puede afectar la función muscular y cardíaca.
  • Manejo del sistema digestivo: En el caso de una ileostomía o colostomía, el exceso de líquidos en los desechos puede influir en la frecuencia y la consistencia de las evacuaciones. Por lo tanto, es importante ajustar la dieta y la ingesta de líquidos según el tipo de ostomía y las recomendaciones de los médicos.

Para controlar el gasto líquido debes mantener una hidratación adecuada, monitorear la frecuencia de las evacuaciones y cuanto líquido se expulsa, también debes mantener una dieta rica en fibra para reducir el volumen del desecho, en caso de una colostomía.

Evitar el consumo de alcohol y cafeina es fundamental para evitar deshidratación.

Consejos para un manejo optimo del Gasto Líquido.

  • Mantente hidratado.
  • Lleva un registro de la cantidad de líquido consumido y eliminado.
  • Orientación con tu médico.

El control del gasto líquido es esencial en la vida de las personas ostomizadas.  Es importante estar informado y ser proactivo sobre cómo monitorear los líquidos puede hacer una gran diferencia en tu salud general y en tu bienestar diario.