Vivir con una ostomía puede cambia tu vida y tu estabilidad emocional. Para muchas personas, uno de los desafíos más difíciles es volver a sentirse atractivos (a), deseados (a) y seguros (a) de sí mismos después de la cirugía. Si estás pasando por algo similar, queremos recordarte que no estás solo (a) y que es normal que te sientas así.
Autoimagen después de una ostomía.
La ostomía puede generar un fuerte impacto en la forma en la que te ves a ti mismo (a). De repente, tu cuerpo ha cambiado, y con ello, tu relación con la intimidad, la ropa, los espacios sociales y, en muchos casos, tu autoestima. Es común sentir miedo, inseguridad o tristeza al mirarte al espejo o pensar en volver a tener una vida íntima.
Pero también es cierto que muchas personas han encontrado en su ostomía una nueva forma de ver su cuerpo: como un símbolo de vida, de fortaleza y de resiliencia.
Claves para reconectar contigo mismo (a).
Te dejamos algunos puntos que te ayudaran a reeconectar contigo:
1. Permítete sentir.
Es normal sentirse triste, frustrado(a) o confundido(a). Reconocer las emociones que estás sintiendo es el primer paso para recosntruir tu autoestima y sanar.
2. Conoce tu cuerpo de nuevo.
Date el tiempo de explorar tu cuerpo en privado. Aprende cómo se ve con diferentes prendas, qué movimientos te hacen sentir cómodo(a), qué productos o accesorios te dan más seguridad.
3. Busca ropa que te haga sentir bien.
No tienes que cambiar tu forma de vestir, sino adaptarla a la situacion. Con ayuda de los accesorios que se manejan en el mercado, con eso podrás adaptar tu manera de vestir. Tambien existen prendas diseñadas para personas con ostomía que son cómodas y estéticamente atractivas. No tienes que sacrificar tu estilo para sentirte seguro(a).
4. Habla con otras personas con ostomía.
Si te sirve, puedes escuchar las historias de quienes han vivido algo similar puede darte perspectiva y entender que se puede vivir plenamente con una ostomía. Existen comunidades online donde puedes compartir sin miedo ni vergüenza, siempre y cuando tengas en cuenta que cada persona es diferente.
5. No tengas miedo de la intimidad.
Uno de los miedos más latentes es retomar tu vida sexual después de una ostomía. La clave para tener seguridad está en tener comunicación con tu pareja sobre lo que sientes y tus temores. Sobre todo entender que tu pareja te acepte tal como eres.
Tu ostomía no define quien eres, ni tu belleza. Tenerla es una parte de ti, pero no define tu historia, esa la creas tú. Tu capacidad de amar, de reír, de conectar, de inspirar… sigue intacta. A veces, solo hace falta recordarlo, rodearte de personas que te lo hagan sentir y darte permiso de volver a brillar y sobre todo a sentir.